Asociación Casas de Asís

Acción Social Integrada para la Solidaridad
Responsive image

Taller de Solidaridad y Voluntariado – IV Escuela de Verano Casas de Asís

Responsive image

“Aprendiendo a ponernos en el lugar del otro”

Durante la IV Escuela de Verano, nuestros alumnos y alumnas participaron en una de las experiencias más enriquecedoras del programa: el Taller de Solidaridad y Voluntariado, una propuesta diseñada con cuatro objetivos muy claros:
💛 Fomentar valores de solidaridad y empatía.
🤝 Promover la cultura del voluntariado como forma de participación social.
🌈 Sensibilizar sobre la realidad de ADIPA y su labor en Antequera y la comarca.
🎁 Impulsar una acción concreta de ayuda y colaboración.

El taller comenzó poniéndonos en el papel de los demás: los grupos representaron distintos sentimientos y situaciones, y sus compañeros reflexionaban sobre cómo podían ayudar o empatizar con cada uno. También realizaron dinámicas prácticas —caminar acompañando a un compañero con los ojos vendados, escribir con la mano no dominante— para comprender qué significa vivir con alguna dificultad y valorar la importancia del apoyo mutuo.

Posteriormente, cada participante escribió en un post-it qué tipo de voluntariado le gustaría realizar. Las respuestas fueron inspiradoras: ayudar a mayores, acompañar a personas con discapacidad, cuidar el entorno o apoyar a quien lo necesita en su día a día.

El taller culminó en la II Feria de los Pueblos, donde las familias se sumaron a la actividad preparando regalos y tarjetas solidarias para los usuarios y usuarias de ADIPA (Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera). Con ello, logramos algo muy especial: que nuestras familias, habitualmente receptoras de ayuda, también tuvieran la oportunidad de dar, compartiendo y sintiéndose protagonistas de la solidaridad.

Esta semana pusimos un punto y seguido visitando la vivienda “Diego González”, gestionada por ADIPA. Los residentes nos recibieron con los brazos abiertos, compartieron su día a día y disfrutamos juntos de una merienda llena de cariño y alegría. Entregamos puzzles, libretas, colores y juegos creativos, pero sobre todo, compartimos emociones y vínculos.

Una experiencia que nos ha recordado que todos tenemos algo que ofrecer, y que la solidaridad, la empatía y el voluntariado se aprenden viviéndolos.


Responsive image