Asociación Casas de Asís

Acción Social Integrada para la Solidaridad
Responsive image

Casas de Asís va a implementar un Plan de Medición de Impacto Social para Potenciar su Alcance y Acceder a Nuevas Fuentes de Financiación

Responsive image

La Asociación Casas de Asís ha dado un importante paso adelante en la optimización de su trabajo social con la implementación de un Plan de Medición de Impacto Social, una herramienta clave que permitirá mejorar la gestión, evaluar la efectividad de los proyectos y abrir nuevas oportunidades de financiación.

Hasta ahora, la asociación ya realizaba evaluaciones del impacto en algunos de sus proyectos de forma individual. Sin embargo, tras asistir a diversas jornadas organizadas por instituciones como la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y entidades especializadas en inversión de impacto, Casas de Asís adoptará un modelo estructurado y alineado con las directrices de la Unión Europea y organismos públicos españoles.

Resumen de las Jornadas en las que ha participado la Asociación Casas de Asís

En los últimos días, la Asociación Casas de Asís ha participado activamente en dos eventos clave sobre medición de impacto social e innovación en modelos de financiación, organizados en Málaga por diversas instituciones públicas y entidades especializadas en inversión de impacto.

1. Encuentro MAIS – Málaga Impacto Social

En este evento, se abordó la importancia de la medición del impacto social y medioambiental, así como el acceso a fondos de inversión de impacto. La jornada reunió a representantes de administraciones públicas, fondos de inversión, entidades del Tercer Sector y emprendedores sociales con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en materia de métricas e indicadores de impacto.

📌 Puntos clave tratados:

  • Importancia de medir el impacto social para justificar el uso de fondos y mejorar la efectividad de los proyectos.

  • Creciente exigencia por parte de la Unión Europea y administraciones locales en la medición del impacto en futuras subvenciones y financiaciones.

  • Modelos de inversión de impacto y oportunidades para entidades sociales como Casas de Asís.

  • Presentación de experiencias exitosas en inversión de impacto y generación de empleo en el Tercer Sector.

2. Formación sobre Medición de Impacto Social

Este taller, impartido en el Centro de Innovación Social La Noria, estuvo enfocado en proporcionar herramientas prácticas para la gestión y evaluación del impacto social de los proyectos. Durante la sesión, expertos en medición del impacto, como Ricardo Pagán y Braulio Pareja, explicaron los estándares, métricas y metodologías recomendadas por la Unión Europea y organismos públicos españoles.

📌 Aspectos más relevantes:

  • Enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) en la medición del impacto.

  • Aplicación de estándares internacionales como IRIS+, SROI y ODS.

  • Importancia de establecer un plan de medición estructurado, con indicadores específicos y base de datos actualizada.

  • Necesidad de comunicar los resultados del impacto para fortalecer alianzas y acceder a nuevos modelos de financiación.

Ambas jornadas han supuesto un gran aprendizaje para la Asociación Casas de Asís, permitiéndonos definir nuevas estrategias para medir el impacto de nuestras acciones y explorar nuevas oportunidades de financiación que nos ayuden a ampliar nuestro alcance social.

¿Qué implica este nuevo plan?

  • Medición sistemática del impacto de todos los programas, incluyendo seguridad alimentaria, inserción laboral y apoyo a colectivos vulnerables.

  • Uso de indicadores estandarizados según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y metodologías reconocidas como IRIS+ y SROI.

  • Mayor transparencia y rendición de cuentas, permitiendo demostrar con datos el impacto positivo de nuestras acciones.

  • Acceso a nuevos modelos de financiación, como los fondos de inversión de impacto, que exigen una medición rigurosa de los resultados.

Próximos pasos

La asociación trabajará en la consolidación de este modelo de medición con un enfoque basado en datos, que permitirá fortalecer nuestra misión y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Además, nos prepararemos para la captación de fondos a través de nuevas opciones de financiación, ampliando las oportunidades de colaboración con entidades privadas y públicas.

Desde Casas de Asís, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua y la transparencia en nuestra labor social, para garantizar un mayor impacto en la comunidad y construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Resumen jornadas


Responsive image